Red Apple presenta Pow Wow

Red Apple presenta Pow Wow | Viernes 1 de abril 22.00h | Entradas solo en taquilla: 7€ con disco/10€ con disco y cerveza-refresco | A partir de las 0.00h y hasta las 6.00h: BANG!

Red Apple presenta Pow Wow
Red Apple presenta su nuevo disco en Maravillas Club

Pow Wow es el cuarto disco de estudio de Red Apple, cuyo título hace referencia a un encuentro o celebración tradicional en la que se reúnen diferentes tribus de nativos de América del Norte para mantener vivos sus lazos y su cultura.

El nuevo disco sigue reflejando la amplia concepción del rock and roll que caracteriza al grupo. Los temas son como una tela compuesta por hilos de blues, folk, rock, country y jazz. Pero lo interesante reside en que la mezcla de todas estas influencias no busca ser un homenaje o agradecimiento a la tradición, sino recoger el testigo y aportar algo al rock and roll. Se haya conseguido o no, llevarlo “más allá” ha sido la pretensión desde la que siempre han trabajado.

Homenajeando a uno de los grupos más influyentes y con los que más se identifica Red Apple, Pow Wow incluye también una versión de la canción Cherry Red del grupo británico The Groundhogs.

Red Apple son Javier García (batería), Isabel Walsh (bajo) y Darío Buñuel (guitarra y voz principal)
Red Apple son Javier García (batería), Isabel Walsh (bajo) y Darío Buñuel (guitarra y voz principal)

 

Red Apple es un grupo formado en 2006 que desde 2011 configuró su formación actual con Darío Buñuel como guitarrista y voz principal, Javier García a la batería e Isabel Walsh al bajo. Desde entonces han publicado tres discos de estudio ‐Arecibo Message, Ouroboros y TheWowSignal‐ dando multitud de conciertos en la Comunidad de Madrid y otros puntos de España.

La progresión del grupo en estos cuatro discos parece dirigir las canciones a estructurarse de una manera cada vez más tradicional en cuanto a ordenarse en estrofas, estribillos y rondar los tres o cuatro minutos de duración aunque, por supuesto, hay excepciones en Pow Wow. Las letras progresan huyendo de lugares comunes, no en las palabras escogidas o la extrañeza de los temas sino, por decirlo de alguna manera, en su enfoque.

Para la edición de este disco, Red Apple ha contado con la colaboración de Nooirax Producciones y Delia Records.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *